Autor invitado en Magenta IG Adriana Nana González

Del desempleo al éxito

Aclaración

Recupero este post (a día 2 de Mayo de 2022), que no fue escrito en este blog sino en el de Magenta Ig y que debido a un rediseño en su web ya no estaba accesible desde hace años, por suerte tenía una copia en mi disco duro. Lo recupero por dos motivos: En primer lugar porque fue mi primer post de invitado y en segundo lugar cómo recuerdo de Adriana González que falleció hace poco tiempo; que en paz descanse. Lo pongo a fecha del mismo día que se publicó.


<< Adriana González (Nana): Has escuchado un dicho que “en la variedad está el gusto”, pues en esta sección de mi INVITADO DE HONOR DE LA SEMANA se refleja y agrupa muy bien esa frase. Considero que el mundo del Marketing (tanto off como on) lo único que me ha traído a mi vida son buenos sabores, pero adicionalmente me considero muy afortunada porque muchas personas con las que me he topado se han convertido en buenos amigos.

Foto Enrique F. Brull 2015Hoy mi invitado es un joven emprendedor muy inteligente, creativo, preparado profesionalmente, proactivo, curioso pero algo que tiene y que respeto y admiro mucho en los seres humanos, es humilde y auténtico. Seguro que ya lo has visto por las redes, y sino pues te estás perdiendo de un contenido de valor. Te dejo en muy buena manos hoy con… Enrique F. Brull. >>

Hola a todos, mi nombre es Enrique, y aunque mi trabajo se puede etiquetar de muchas formas, hay un concepto que me engloba bastante bien; el marketing online.
Si estás leyendo esto ahora es que estoy desempleado. Si eres capaz de viajar al futuro seguramente me veas trabajando en Google o por ahí, pero de momento sigo siendo un simple mortal.

“¡Fantasma! Desempleado y pensando en trabajar para Google, ¿qué te has creído?”. Gracias por los elogios, son reconfortantes y estimuladores, pero siento que no puedas viajar al futuro.
Ahora en serio, puedo acabar en Google o barriendo las esquinas (trabajo que respeto mucho), pero en ambos casos siendo consciente de que por mí no ha quedado. ¿Y qué es la vida sino una constante lucha? ¿Por qué ese miedo a soñar?

Adriana me ha dado vía libre para escribir

Darme vía libre y no marcarme un tema es como ponerte el bañador, pensar que vas a la playa, y acabar en el polo norte; no te preocupes, no vas a pasar frio, pero cierra la ventana por si acaso.
Es difícil adivinar por dónde voy a salir, ni yo lo sé. De hecho ahora estoy escribiendo conforme pienso y a saber que pondré; aunque si se el objetivo. Por suerte tengo algo muy bueno: siempre se me ocurre algo y si no se me ocurre siempre echo mano de los contactos que tengo en el futuro para que me cuenten que puse.

¿Qué es el éxito?

Para mí el éxito tiene muchas vertientes. Para algunos el éxito será ganar cantidades inmensas de dinero sin mover un dedo. Que oye, no está mal, pero a mí eso me sabría a poco.
Para otros será trabajar en la mejor empresa del mundo; por ejemplo Apple está en las más valoradas ahora mismo. Pero no, tampoco me quejaría de eso, cazatalentos de Apple, aquí estoy, aunque soy más de Windows (ya me he cargado mi candidatura). Pero de nuevo sería insuficiente.

¿Entonces qué narices es para ti el éxito?

Para mí el éxito es por un lado hacer lo que me gusta y me llena. Está claro que todos queremos ganar el máximo dinero posible, pero para mí no a cualquier precio y nunca por delante de lo que realmente me llene (y no hablo de un chuletón).
Si fuera por dinero estaría en el Reino Unido desde hace bastante tiempo (tengo ofertas, pero no de lo que realmente me gusta) y no me veríais el pelo por aquí, y ni mucho menos diciéndote que estoy desempleado. Pero como al morir nadie se lleva los billetes detrás, ¿para qué malgastar una vida con el único objetivo de conseguirlos?
“Pues para vivir mejor, idiota”. Existe otra opción: vivir bien haciendo lo que te gusta, guapetón. Si luchas por lo que quieres, el dinero viene solo tarde o temprano.

El éxito es ser cabezón, inconformista y fracasar mucho para poder triunfar. El éxito es levantarte cada día y estar deseando hacer lo que te gusta y por lo que encima te están pagando. El éxito es mirar al pasado y encontrarle sentido a todas las piedras que te han bloqueado el camino, las que has esquivado y las que te han abierto una brecha en la cabeza. Es no perder la ilusión, seguir aprendiendo y recordar. Sobre todo recordar todo por lo que has pasado, para que nunca se te suba a la cabeza y mantener la humildad que te ha hecho llegar hasta allí.

¿Cuando sabes que has alcanzado el éxito?

Cuando te sientes en plenitud. Cuando disfrutas de lo que haces. Cuando no te preguntas que hacer… entre otras muchas opciones. Ya te lo contaré cuando lo consiga. Sí, lo conseguiré.
De momento estoy disfrutando del camino, sin forzar nada pero sin quedarme quieto. Conociendo a mucha gente, entre la que destaco a Adriana que es la primera que me ha ofrecido escribir en su blog sin yo pedirlo y a pocos días de lanzar el mío. Disfrutando de los conocimientos que aprendo cada día y compartiendo los míos con lo demás.

¿Cómo puede la gente alcanzar el éxito?

Son tiempos difíciles para el éxito. La crisis hace que las personas lo pasen mal. Y obviamente para poder comer se necesita dinero y se dejan de lado los éxitos personales. En mi blog estoy empezando a hablar sobre estos temas, de hecho ya he compartido mi invento “el Currículum H” para que la gente aplique esta nueva modalidad por si le puede ser de utilidad para encontrar trabajo. Por lo que me comentan por privado mucha gente está empezando a aplicarlo y la entrada ha tenido una gran aceptación; tan solo hay que ver la interacción social que está teniendo.

Dando la vuelta a la tortilla

Me encanta darle la vuelta a las cosas y hacer cosas diferentes; seguro que esto Adriana no se lo espera. Ya que me ha dado la oportunidad me gustaría hacerle una pregunta (un entrevistado entrevistando, ¡toma ya!), aunque seguro que incluso la contestaría sin preguntárselo. A por ello:
Adriana, después de lo que he hablado, ¿consideras que ya has alcanzado tu éxito?

<< Nana González (Nana): Según lo que nos defines aquí te puedo decir que parcialmente Enrique. Pero sin duda seguiré a tu lado en este camino porque considero que aún me falta mucho para poder decir que ya he alcanzado el éxito. ¿Qué si voy bien encaminada? Yo creo que sí y lo espero jajajaja, y si me mantengo rodeada de personas como tú, no dudo que lo conseguiré. Gracias por hacerme parte de tu artículo >>

Conclusión

Agradezco a Adriana la oportunidad de dejarme escribir por aquí y espero que no sea la última. No olvidéis seguir visitando este blog y si os sobra el tiempo le echáis un ojo al mío, aunque aún sea un simple mortal. Nos vemos.

Nana González Magenta IG 2015<< Nana González (Nana): ¿Verdad que tenía razón al describir a Enrique al inicio de su post?, no exagero. Yo llevo ya unos meses siguiéndolo sus pasos (cosa que continuaré haciendo) y te digo que este chico tiene la capacidad de sorprenderme en cada nueva acción que hace. Estoy segurísima que llegará muy lejos y si me acompañas podremos ser participes de verlo. Te invito que visites su blog, ¡Enrique F. Brull te va a encantar!
Enrique ésta siempre será tu casa, regresa cuando quieras. Gracias por aceptar mi invitación. >>

 

¡Espera! Quiero pedirte algo

Me haría feliz darte la bienvenida a mi comunidad. ¿Te unes? Somos bastantes. Más abajo también tienes la opción de compartir este post. Sigue hasta el final para no perderte nada.

Y ya solo me queda pedirte el favor de compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas y pueda aportarles el mismo valor que a ti. Elige en qué lugar compartir y haz clic. ¡Muchas gracias por apoyar mi trabajo!

Flechas final post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba