como superar fracaso forma efectiva

¿Cómo superar el fracaso de forma efectiva?

¿Cómo superar el fracaso? Una de las preguntas más importantes a las que se enfrenta mucha gente; ya que todos en algún momento hemos fracasado. No voy a empezar con las típicas listas ni con el rollo de «sé feliz» y se te pasará. Quiero que en esta entrada bajemos a la arena del mundo y nos enfrentemos cara a cara con el fracaso. ¿Te atreves?

Si andas buscando listas facilonas este no es tu post. No te voy a contar lo que te gustaría oír.Tweet it

¿Y si supieras que vas a fracasar?

Imagina que puedes viajar al futuro. Un futuro nada alentador en el que has visto que todos los esfuerzos que has hecho no han servido de nada. En algunos casos seguro que no haría ni falta viajar al futuro, tan solo echando un vistazo al pasado se podría ver que poco o nada de lo que pretendías se ha cumplido.

fracaso-oportunidad-empezar-otra-vez-con-mas-inteligencia-cita-henry-ford

¿Qué harías? Seguro que lo que primero pensarías es: «Sé que voy a fracasar, ¿para qué intentar nada?», Pero… ¿y si te dijeran que ese futuro puede cambiar? ¿que en tu mano está cambiarlo? Toda acción realizada es la que te va a conducir a distintas situaciones. Seguramente, aun así, seguirias pensando lo mismo. Ya que si eres una persona insegura, el golpe de verte en esa situación te va a sepultar aún más en el más absoluto de los fracasos. Las personas hacemos demasiado caso a lo que nos dicen y damos poca importancia a nuestro instinto.

Si te dicen que vas a fracasar, debes seguir con más fuerza que nunca.Tweet it

¿Cómo superar un fracaso?

Por si sola una persona es difícil que supere un fracaso «de los grandes». Mi consejo es que te apoyes en gente de tu entorno o de tu familia y que acudas a un profesional si lo ves necesario. La vida real no es una película en la que todo se soluciona en cuestión de horas, las personas sufren y necesitan un tiempo para poder volver a ponerse «a punto». Hay que tomarse el tiempo que se considere necesario y ese nunca será un tiempo perdido.

Si lo necesitas pide ayuda, no te avergüences de ello.Tweet it

Marcando nuevos objetivos

Lo bueno de fracasar es que siempre aprendes algo, y lo más útil que vas a aprender es el camino que no debes volver a seguir. Es cierto que hay personas que tropiezan con la misma piedra en repetidas ocasiones y vuelven a hacer exactamente lo mismo, pero no hay que olvidar que nadie es perfecto.

cada-fracaso-ensena-hombre-algo-que-necesitaba-aprender-cita-charles-dickens

Después de un fracaso trazar un nuevo camino es una de las cosas más difíciles. Se te presentarán inseguridades, miedos, desconfianza en ti mismo… es lo más normal del mundo. Pero lo bonito de esto es que tienes la opción de empezar de nuevo (más fortalecido) y de cambiar las cosas.

Después de un fracaso, lo más difícil es empezar de nuevo, pero es lo que más te va a ayudar.Tweet it

Buscando tu motivación

El objetivo tiene que estar íntimamente ligado con la motivación. Debes tener lo más claro posible que objetivo quieres conseguir para ayudarte de esa motivación que te impulsará a conseguir lo que quieres. El mejor tiempo que puedes invertir es en saber que quieres. ¿Por qué es importante? Porque será tu mejor combustible.

Tu mejor combustible será la motivación que te dará conocer tu objetivo.Tweet it

El fracaso puede superarse con otro fracaso

Puede que ya hayas fracasado una vez. Te has vuelto a poner «a punto» y te has encontrado de nuevo ante otro fracaso. De ser así, habrás visto que has sido capaz de superar un fracaso y con ello habrás aprendido (o al menos te será más fácil) retomar un nuevo camino.

Siempre tienes que estar preparado para fracasar de nuevo, en cualquier situación.Tweet it

Te vas a comer las piedras del camino de dos en dos

Se consciente de esto. Nadie que ha conseguido nada, e incluso los que ya están en la cima, han dejado de comerse las piedras. Sería increíble contarte que no va a ser así, que con poner una cara sonriente y tirar para adelante te va a ir todo fenomenal; pero eso no es así. No obstante, no debes olvidar que debes ser positivo.

El camino no es fácil para nadie y debes aprender a masticar y digerir todo tipo de piedras.Tweet it

Soy de la idea de que a la gente no hay que decirle lo que quiere escuchar, hay que decirle la verdad; es lo que realmente le va a ser útil y le aportará valor. Si a alguien le cuentan lo que quiere escuchar, cuando vea que no es así, se va a hundir a lo grande.

Dejate la piel por lo que quieres

Ya sabemos (o tenemos bastante claro) nuestro objetivo. Estamos en pleno camino, tenemos el estomago lleno de piedras (como el lobo en el cuento de caperucita roja) y vamos a por todas. Se amigo de la señora constancia y del señor trabajo. Junto con el apoyo de los tuyos, y de la señora paciencia, podrás llegar muy lejos.

no-fracase-descubri-999-maneras-como-no-hacer-bombilla-cita-thomas-edison
Cuida a tus compañeros de viaje y ellos cuidarán de ti.Tweet it

Conclusión

El fracaso se supera volviendo a empezar a caminar, aunque eso te lleve a otro fracaso no tengas miedo. El éxito es un cumulo de fracasos. No dejes que uno de esos fracasos se convierta en tóxico y te impida seguir avanzando. Y no te creas mejor o peor que nadie por fracasar, todos los seres humanos hemos fracasado alguna vez con cualquier tipo de intento.

¿Estás dispuesto a fracasar para triunfar?

¡Espera! Quiero pedirte algo

Me haría feliz darte la bienvenida a mi comunidad. ¿Te unes? Somos bastantes. Más abajo también tienes la opción de compartir este post. Sigue hasta el final para no perderte nada.

Y ya solo me queda pedirte el favor de compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas y pueda aportarles el mismo valor que a ti. Elige en qué lugar compartir y haz clic. ¡Muchas gracias por apoyar mi trabajo!

Flechas final post

9 comentarios en “¿Cómo superar el fracaso de forma efectiva?”

  1. Me ha gustado el post.
    Comparto tu forma de entender «el fracaso» Hay que ser perseverantes y poner foco como bien dices y sin dispersarse, aunque es muy difícil… como decía Einstein: CRISIS= OPORTUNIDAD
    Feliz noche de martes 😀

  2. ¡Buen post Enrique!
    Lo cierto es que el fracaso nos “pone en nuestro sitio”. Es muy doloroso fracasar. Pero es muy productivo. Eso sí, para fracasar, necesitamos saber que lo hemos hecho. Fracasar útilmente es tener una estrategia, definir unos objetivos, conocer, reconocer, evaluar y reenfocar a partir del fracaso.
    ¡Muchas gracias por compartir con nosotros Enrique!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba