No pongo que es esencial porque hay gente que pese a no prestarle la suficiente atención luego ha sabido remontar y el resultado ha sido similar.
Muchas veces habrás escuchado: «La unión hace la fuerza» o «Uno para todos y todos para uno«. ¿Qué nos enseñan? que es difícil avanzar sin rodearte de gente con tus mismas inquietudes. Así que hazlo y crea con ellos una comunidad. Pero nunca lo hagas para querer obtener nada a cambio, hazlo para crecer junto a ellos, para incluso llegar a establecer una amistad.
La gente a veces olvida que detrás de cada cuenta de Twitter, de cada perfil de Facebook, de cada blog… hay una persona. El ser humano es sociable por naturaleza y cubrir esa necesidad es una de las esencias del éxito personal. Si solo te centras en ti acabarás aplaudiéndote delante del espejo. Lo que me recuerda a: «Espejito, espejito… ¿Quién es la más bella del reino?».
No quiero acabar aplaudiéndome delante del espejo. Voy a crear una comunidad.Tweet itNo desperdicies la oportunidad que nos dan las redes sociales e Internet de conectar de forma tan fácil con todos, pero ten en cuenta que tratas con personas, no con robots.
Hasta Tolkien lo sabía, ¿O acaso Frodo podría haber llegado solo a Mordor?
Crea una comunidad. Aporta y crece con ella.
¡Espera! Quiero pedirte algo
Me haría feliz darte la bienvenida a mi comunidad. ¿Te unes? Somos bastantes. Más abajo también tienes la opción de compartir este post. Sigue hasta el final para no perderte nada.
Y ya solo me queda pedirte el favor de compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas y pueda aportarles el mismo valor que a ti. Elige en qué lugar compartir y haz clic. ¡Muchas gracias por apoyar mi trabajo!
¿Te has quedado con ganas de más?
Copiar a otro es atentar contra uno mismo
Sembrar para recoger pero disfrutando de la siembra
Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo