Tanto personas como empresas deberían tener su propio dominio. Pese a que pueda parecer que todos lo tienen, no siempre es así. ¿Vemos algunas razones por las que deberías tener un dominio propio?
Comprar un dominio es muy económico
Un dominio se paga de forma anual y tiene de coste unos 10€; según el registrador que elijas. ¿Por ese precio te merece la pena no comprarlo?
¿Con lo barato que es tener un dominio aún piensas si comprarlo o no?Tweet itEs más fácil de recordar
Por muy largo que sea tu dominio, no lo será más que si forma parte de un subdominio. Esto hace que tus clientes lo puedan llegar a recordar mejor.
Un dominio, aparte de ser más fácil de recordar, crea imagen de marca.Tweet itProtección de dominio
En el mundo de los dominios siempre ha habido mucha especulación. Imagina que creas un blog en «blogspot.com» o «wordpress.com». Al cabo del tiempo tu blog se hace popular y te va a las mil maravillas. Es entonces cuando te decides a comprar el dominio y ves que ya lo ha registrado otra persona o empresa. En ese momento te acordarás de los 10€ que te costaba registrarlo inicialmente.
Si tu blog triunfa y no tienes dominio, alguien lo comprará para intentar revendertelo.Tweet itReputación y credibilidad
La credibilidad que te va a dar una extensión propia es siempre un añadido. Si empiezas un proyecto con un dominio propio siempre te va a dar más credibilidad que si lo haces con un subdominio de los cms comentados anteriormente.
Un dominio propio le suma credibilidad a tu proyecto.Tweet itLibertad
Aconsejo no tener el dominio contratado con la misma empresa proveedora de hosting (si lo tienes). Esto te dará libertad para que si, por algún motivo quieres cambiar de hosting, puedas solucionarlo con tan solo un cambio de DNS.
Separa dominio de hosting, no esclavices tu dominio.Tweet itCorreos personalizados
Si eres una empresa, no es lo mismo tener un correo de «hotmail» o «gmail» que algo así: «hola@miempresa.com». Obviamente te da más profesionalidad.
Un correo con el dominio de tu proyecto da más profesionalidad.Tweet itPosicionamiento SEO
En temas de SEO no me meteré, pero si que diré que si empiezas algo con un subdominio de un cms gratuito y luego quieres añadirle tu dominio. Por mucho que redirecciones y hagas todo adecuadamente, el posicionamiento nunca volverá a ser el mismo. Perderás gran parte del trabajo realizado.
Haz las cosas bien desde el primer momento o perderás parte de tu trabajo.Tweet itConclusión
En este artículo hay pocas conclusiones hay que añadir. Creo que el primer y último punto serían los adecuados para resumir todo el artículo. Hay que hacer las cosas bien desde un primer momento. Puedes pensar que no estás preparado todavía para tener un dominio propio, pero cuando lo estés te darás cuenta que has perdido bastante tiempo (y a veces parte de trabajo) por el simple hecho de no comprarlo o querer ahorrarte un poco de dinero. Mi consejo: compra el dominio desde el primer día, a la larga lo agradeceras.
¿Ya tienes tu propio dominio?
¡Espera! Quiero pedirte algo
Me haría feliz darte la bienvenida a mi comunidad. ¿Te unes? Somos bastantes. Más abajo también tienes la opción de compartir este post. Sigue hasta el final para no perderte nada.
Y ya solo me queda pedirte el favor de compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas y pueda aportarles el mismo valor que a ti. Elige en qué lugar compartir y haz clic. ¡Muchas gracias por apoyar mi trabajo!
¿Te has quedado con ganas de más?
Guía de dominios expirados
7 errores básicos al escribir un post y como solucionarlos
¿Por qué dejan de seguirme en Twitter?